*Palo a impugnación del PVEM.
*Fiscalía esconde información.
*Acarreo en consulta de Juárez.
En Chihuahua todavía existen políticos que luego de exprimir económicamente al partido, aún intentan regresar a donde ya ni los quieren. Lo que sucede en el Partido Verde Ecologista de México, está más claro que el agua.
Por ejemplo, por segunda vez consecutiva, el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, volvió a desechar por improcedente la impugnación que presentó María Ávila Serna, en su afán de regresar a la dirigencia del PVEM.
Esto demuestra que la exdirigente estatal de este instituto político, en ningún momento se resignó a dejar la silla de la presidencia del partido, por lo que no conforme con la primera resolución, elaboró otra impugnación, misma que este pasado viernes fue desechada.
El coraje de Ávila Serna fue contra de las designaciones de la Secretaria General y Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de Chihuahua.
De plano, ni a la señora Ávila Serna y mucho menos a su pareja, -quien es la mano que mece la cuna-, no les quedará claro que fueron ellos los que usufructuaron esa franquicia y solo lograron desgastarla y que perdieran su registro.
___________________________________
Inédita respuesta la que ofreció el equipo de comunicación social de la Fiscalía General de Justicia en torno a la muerte de la doctora en Masiel en un hospital de San Juanito municipio de Bocoyna Chihuahua, tierra donde tan fácil es decirlo manda el Chueco a su gente y a varios comandantesministeriales.
El brutal asesinato de la doctora vuelve a enviar un claro mensaje a las autoridades estatales y en este caso a la Gobernadora y a todo su equipo de supuestos policías que andan tras del “Chueco”, lo que nos hace suponer que si no pudo Javier Corral y el ejercito Mexicano capturarlo, mucho menos Maru Campos y los inútiles del Fiscal Roberto Fierro y el Secretario de Seguridad, Gilberto Loya.
Pero regresando al equipo de comunicación social de la fiscalía nos damos cuenta de que por más que lo intenten tratan de esconder los datos funestos de lo que sucede en los poblados serranos dónde aunque no quieran reconocerlo sigue mandando el “Chueco”. Si no fuera porque una de las doctoras compañera de Masiel nos informó desde que sucedío tan lamentable hecho, los comunicadores la hacen pasar por bobita.
“Es que el comunicado solo lo enviamos a los reporteros que nos preguntan del caso, fue la estúpida respuesta de uno de los reporteros de Comunicación Social de la Fiscalía”, es decir, si nadie pregunta no se informa, como cuando todos los días envían boletines de la captura de violadores, chutameros, y delincuentes de baja monta que den hueva publicarlos.
En fin, esa es y será la forma de comunicar del equipo que dirige nuestra amiga periodista Adrianita, talentosa periodista y comunicadora, pero lamentablemente con poca experiencia para dirigir una comunicación social de este nivel.
___________________________________
Desde ayer lunes varios mandos policiacos quedaron evidenciados por la tropa luego de que a través de mensajes de watssapp y directamente en filas se les estuvo hostigando para que salieran a votar en la consulta ciudadana efectuada el pasado domingo en la frontera y que encabezo el alcalde Cruz Pérez Cuellar.
Dicha consulta del famoso programa ciudadano participativo y mediante el cual la gente voto por diferentes proyectos que se armaron después de los foros ciudadanos que se organizaron antes de que Cruz tomara posesión cómo alcalde.
Pues resulta ser que así como los polis se quejaron también hubo denuncias en redes sociales por parte de los vecinos que salieron ayer a votar por algún proyecto que iba a ayudar a su colonia. Lo malo es que se toparon con que la casilla había sido cambiada de lugar y no hubo aviso previo y el centro de votación nuevo estaba ubicado a más de 20 cuadras del original.
Posterior a la elección se manejaron varias versiones en el sentido de que los proyectos ganadores ya estaban definidos antes del ejercicio de votación, por lo cual se definió al mismo como todo un fraude.
En información proporcionada por el mismo ayuntamiento,se dijo que la citación fue con la finalidad de determinar que hacer o en qué aplicar una bolsa superior a los 200 millones de pesos, cantidad irrisoria si se toma en cuenta que el presupuesto del ayuntamiento para este año es de casi 7 mil millones de pesos.
La revocación de mandato en contra del edil se vislumbra en el panorama Juárense y cada vez está más cerca.
___________________________________
LAS PICOSITAS…
DE ACUERDO a los resultados que emite la ultima encuesta del Ranking Mitofsky elaborada para el mes de junio, la Gobernadora del Estado aumentó un punto en la lista de gobernadores y gobernadoras de México con aprobación ciudadana….Sin embargo Maru Campos, no ha podido salir del top de los gobernadores de mediana aprobación, ocupando el lugar número 25, y estar por encima de los mandatarios Alfredo del Mazo, Cuauhtémoc Blanco y Enrique Alfaro.
OTRO que también siente que puede ser atendido por la Gobernadora del Estado María Eugenia Campos Galván, fue el diputado local “Pichuy” de la Rosa, que envió una misiva a los medios de comunicación para explicar cómo se gobierna en Chihuahua. El diputado se quejó de la reelección del Magistrado Luis Villegas Montes, cómo integrante del Consejo de la Judicatura y de la encargada del Despacho de la Fiscalía Especializada Anticorrupción Lic. Miriam Aidin Orpinel Pizarro.
ESTE PASADO lunes el delegado del Bienestar Juan Carlos Loera resultó positivo a la prueba del COVID. Afortunadamente entre la política también hay acuerdos sentimentales y algunos personajes como Mario Mata, Gustavo Elizondo y otros grillos de la política como un escribidor le desean que se recupere en salud. Recuerden que la muerte y otros males no se les desea ni a los peores enemigos, saludos Juan Carlos.