*Regresa Adán Augusto a ciudad Juárez.
*Continua la pasarela de presidenciables.
*Regidores salieron medio sinvergüenzas.
Aunque lo niegue o no quiera reconocerlo, pero al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le late su corazoncito y está decidido a buscar la silla presidencial en el 2024, recorriendo algunas regiones del norte del país.
Por lo pronto el funcionario federal estará mañana jueves en la frontera de ciudad Juárez, donde por cierto durante su pasada visita dejó la víbora chillando, al dejar entrever que se suma como aspirante a la dupla que conforman la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Fuentes muy bien informadas y que le juegan el dedo al delegado del bienestar Juna Carlos Loera, nos aseguran que el tabasqueño regresa a la frontera acompañado de la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Los dos personajes traen la consigna de revisar los avances del programa de regularización de automóviles de origen extranjero y soltar petardos políticos rumbo al proceso electoral del 2024.
Como ya conocen la agenda, nos dicen que antes del inicio de sus actividades, ambos funcionarios tocaran base con la gobernadora Maru Campos, para hablar diversos temas que tienen que ver con la seguridad pública y con los acuerdos que se establecieron en materia de seguridad, con el gobierno de Sonora.
Muchos adelantan que el secretario de Gobernación no dejará pasar la oportunidad para meterse en la mente del colectivo, y apretar el paso por la carrera por la candidatura en Morena que dicho sea de paso elegirá a su abanderado por medio de encuesta.
__________________________________
Y ya que hablamos de presidenciables, nos informan que en los próximos días también se espera la visita del Canciller, Marcelo Ebrard, quien vendría a dar seguimiento a los foros encaminados a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe y al Foro Urbano Mundial de la ONU-Habitat del que México forma parte.
El próximo viernes se llevará a cabo en Juárez, el foro “Interconectando Ciudades Inteligentes, Planeando Ciudades Resilientes”, el cual forma parte de los diversos eventos que organizan conjuntamente la Secretaría de Relaciones Exteriores, la ONU-HABITAT, el sector gubernamental, el educativo, la sociedad civil y la iniciativa privada.
La visita de Ebrard no tiene fecha precisa, pero según comentó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su conferencia semanera será pronto, ya que en su encuentro con él en la Ciudad de México le confirmó que vendría a Ciudad Juárez. __________________________________
Resulta que muy calladitos han estado los regidores capitalinos quienes pidieron no trascendiera el encuentro que sostuvieron el pasado lunes por la noche con vecinos de las colonias Juan Güereca y Revolución, donde fueron emplazados por esa comunidad para que en un plazo no mayor a los 10 días, les digan “como sí” van a revocarle el comodato a la señora Nancy Belinda López de Terrazas, presidenta de la asociación civil “Prevenir para ser Independiente”, a quien acusan de no cumplir los términos comprometidos.
“El tiro”, diría Julio César Chávez, se suscitó a las afueras de las instalaciones deportivas conocidas como Corredor Homero, al que se dieron cita regidores de todos los colores y sabores, así como directores de la Administración Municipal.
Los vecinos, ya acalorados, les dijeron a los ediles que no permitirán que les otorgue el predio a una de las familias más acaudaladas de la ciudad de Chihuahua. De la misma manera dejaron en claro que los Terrazas no están cumpliendo con el compromiso signado en el comodato, que es atender a jóvenes con problemas de adicciones, pero eso sí, utilizan las instalaciones deportivas para lucrar con jóvenes futbolistas a quienes, a altos costos, los preparan y promueven con equipos de la Primera División Mexicana.
Por lo pronto llamó la atención a los vecinos de la Revo, que la asociación civil aún no se ha cumplido la mitad del comodato, establecido a 20 años, y los Terrazas ya pidieron al Ayuntamiento les sea donado a título gratuito.
Adelantaron que no permitirán les suceda lo que a los vecinos de la colonia Infonavit Nacional, cuando les quitaron una parte importante del parque “el Platanito” para venderlo a una gasolinera; o como les sucedió en la colonia Santo Niño que también les desaparecieron un parque.
Las cosas se pusieron de a Casino, para hacer apuestas y los regidores no tienen ni como cubrirse la cara de vergüenza, que barbaros y nosotros ni siquiera votamos por ellos.
__________________________________
LAS PICOSITAS…
PRIMERO fue la Universidad Autónoma de Chihuahua, luego la presidencia Municipal y ahora es el Congreso del Estado, quienes adoptaron en el sitio web www.congresochihuahua.gob.mx, el sistema Inklusion, con el cual se busca la accesibilidad de las personas en situación de discapacidad… EL ACUERDO fue para sumarse a las acciones de brindar un mejor acceso a la información contenida en su portal oficial de internet y en el Buzón Legislativo Ciudadano, que es otro de los mecanismos de Parlamento Abierto adoptados… LOS DIPUTADOS aseguran que el programa de Inklusion se queda para romper las barreras digitales de comunicación, a las que se enfrentan las personas con discapacidad y adultos mayores, bueno por ellos… POR CIERTO QUE este día en punto de la 11:30 horas habrá sesión de cabildo municipal, en esta ocasión la comodidad de nuestros regidores no será alterada y menos cuando curiosamente esta sesión será para la aprobación de la construcción de otros nuevos fraccionamientos que favorecen a los dueños de las constructoras y que para él colmo son panistas… POR EJEMPLO, los congresistas en esta ocasión subirán los dictámenes para la autorización de desarrollar el fraccionamiento habitacional de urbanización Inmediata que se denominará “Cumbres de San Charbel”, así como del fraccionamiento de la “Turia”, ambos ubicados en la zona poniente de esta ciudad, pero no solo estos, en la agenda vienen otros más… LO MALO es que nuestros regidores junto con el alcalde Marco Bonilla dejan para el ultimo temas de interés, como el dictamen que presenta la Comisión de Regidores de Gobernación, para reformar diversas disposiciones del Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes del Municipio de Chihuahua, mismas que regulan la integración y el funcionamiento del Consejo Municipal para el Desarrollo Humano de Personas con Discapacidad… O BIEN, el lanzamiento de la convocatoria “Agustín Melgar” para el premio municipal a la juventud en su edición 2022.