*Maru en campaña para el 2024.
*Vienen auditorias en el PVEM.
*Marco Bonilla “Marca el Cambio”.
En una visita que se suponía fuera relámpago, la Gobernadora María Eugenia Campos anduvo por las ardientes tierras de Hermosillo Sonora y junto con su homólogo, Alfonso Durazo, firmaron el convenio entre ambos gobiernos para la construcción de la carretera que unirá al municipio de Guaymas con Chihuahua.
No tiene caso hablar de los aspectos técnicos y justificaciones del proyecto, la oficina de comunicación social del Gobierno Estatal hizo lo propio y envío los comunicados correspondientes. De lo que si debemos de comentar es sobre algunos detalles que surgieron después de la firma del convenio.
Por ejemplo, el mensaje político que se manda al palacio nacional, Maru Campos establece un compromiso de trabajar al lado de un gobierno de Morena, para sumar la capacidad de gestión de ambos estados para involucrar a las dependencias federales como Banobras, a la SCT y por supuesto al propio presidente, que desde días antes dio el aval para este proyecto. El fin, justifica los medios.
Luego viene el tema político, por un lado, coquetea con morena, pero a la vez se fortalece como candidata al 2024, resulta que, por la tarde, a las 18:30 horas para ser exactos con tiempo de Hermosillo, la gobernadora Maru Campos presidio un encuentro con las mujeres panistas a las que estaban convocadas 600 féminas y al final llegaron como mil. Esto habla muy bien del poder de convocatoria que tiene su amigazo del alma, el coordinar de gabinete don Luis Serrato.
En esta reunión vespertina, estuvieron presentes toda la plana de diputados federales y locales, inclusive el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán.
Ahí es donde la gobernadora prácticamente se destapó para el 2024, fue la oradora oficial, y en su arenga dijo textualmente, “El día de hoy vengo con ustedes, muy contenta a decirles que, si se puede, qué hay esperanzas, ayer estuve en Durango y saben que, le llamo yo la receta a Durango, porque la gente no quería al partido guinda y hubo un ejemplo de unidad, generosidad y alianza entre los actores políticos y por casi 29 puntos se ganó Durango”.
Por cierto, que como siempre, o como ya se le ha hecho costumbre a la jefa del ejecutivo estatal, en esta gira se llevó a que visitara su tierra natal, al secretario del Coordinación de Gabinete, Luis Gerardo Serrato Castell y por supuesto y porque este si era necesario, al arquitecto y maestro en planificación, Carlos Aguilar García, secretario de Comunicación y Obras Públicas.
___________________________________
Donde dicen que llegaron para reparar la casa de Chihuahua, que sus antiguos dueños dejaron hecho un desastre es en el Partido del Verde Ecologista de México. Dicen que sus ocupantes no solo saquearon la vivienda, sino que la dejaron vandalizada.
Para ponerle nombre de quienes estamos hablando, nos dicen que la ex dirigente estatal luego de sacarle y exprimir los recursos del partido por más de 12 años junto con su pareja sentimental Alejandro Gloria, dejaron en cenizas políticas y financieras al verde ecologista.
Y por si fuera poco, acostumbrados a la buena vida, comer en lujosos restaurantes, viajar en vehículos lujosos y ocupar puestos de elección popular a costa de las prerrogativas, esta pareja tuvieron la osadía de presentar el recurso de inconformidad ante el Consejo Político Nacional, quejándose de los nombramientos, entre otros, de la nueva Secretaria General y Delegados Nacionales del propio partido en el Estado de Chihuahua.
Afortunadamente y para quienes aún tienen fe y esperanza en este órgano político, el pasado el 29 de abril la Comisión Nacional de Honor y Justicia del PVEM, haciendo un análisis exhaustivo desde el punto de vista jurídico y estatutario, resolvió como improcedente la queja de los inconformes y la desecharon de inmediato.
Lo cierto es que tanto la exdirigente María Ávila, como su esposo Alejandro Gloria deberían de entender que el liderazgo del PVEM, es como un juego de futbol, ellos ya tuvieron el balón en sus manos y jugaron para ellos, no entienden que sus tiempos ya pasaron y es hora de irse a la banca.
Además, aguas, que hay vienen las auditorias y amenazan con levantar algunas carpetas de investigación.
___________________________________
No nos cabe ni la menor duda de que la tecnología de los teléfonos inteligentes ha venido a facilitar la vida al ser humano, con infinidad de aplicaciones desde aquellas para hacer ejercicio, para dietas, editar video hasta las creadas por los gobiernos que, en el caso de Chihuahua Capital, lleva el nombre de “Marca el Cambio”.
Esta aplicación del Gobierno Municipal, fue creada desde la pasada administración, hoy es relanzada con la versión 2.0 que incluye además un chatbot o robot contestador, el cual sirve para contestar y dirigir las consultas de manera automática a la dependencia correspondiente.
La nueva versión viene a eficientar el trabajo de la autoridad y a acercar aún más los servicios que ofrece del Municipio con la ciudadanía, que ya no tiene siquiera que marcar un número para realizar la falla de un servicio.
Nos dicen que dicha tecnología será de gran ayuda para los usuarios, debido a que tan solo con presionar unos cuantos clics, su denuncia es recibida y de ser necesario, las operadoras llaman al denunciante para despejar dudas que pudieran surgir.
Hoy será lanzada esta nueva versión, quienes ya la tienen instalada deberán actualizarla para tener a la mano las nuevas herramientas y el chatbot. Para los nuevos usuarios es necesario descargar y registrarse para poder utilizarla.
___________________________________
LAS PICOSITAS…
OTRO TEMA que surgió en la reunión que sostuvo Maru Campos en Hermosillo, fue que no se podía pasar el tema de la inseguridad que se vive en las comunidades o regiones serranas, y es aquí, donde nos llamó la atención, porque fue el propio Durazo quien revivió el trágico y lamentable suceso de la Familia Lebaron, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de blindar las fronteras de Sonora y Chihuahua… POR LO pronto se habló de que por el lado de los “Sonoritas”, expertos en el bacanora y tierra de las sabrosas “coyotas” ya se tienen instalaciones militares de la Guardia Nacional en Agua Prieta y Bavispe, per también se tiene proyectado un cuartel en Bacadéhuachi y otro en Yécora. Ahora falta que Chihuahua haga lo propio dijo Durazo.
.