*Issa y Soledad; primera llamada. *Bendita mayoría en el Congreso.
*Alinean a directores de la UACH.
Ahora sí que el auditor del Estado, Héctor Acosta Félix, tiene tomados de la parte más noble de sus cuerpos a los dos ex empleados del Congreso del Estado, al Dr. Jorge Issa y Manuel Soledad, quienes desde el pasado mes de enero fueron acusados ante la autoridad judicial por su presunta participación en el desvío de 16 millones de pesos cuando ambos estaban a cargo de una gran parte de las finanzas y prestaciones de los diputados de la anterior legislatura.
Ayer se dio a conocer que ya hay citatorios girados para que ambos personajes acudan a una de las salas orales de juicio penal a efecto de que se les formule imputación luego de que la ex fiscal anti corrupción, Gema Chávez, encontró por donde estaba la fuga de estos roedores y los elementos suficientes para acreditar una conducta deshonesta de parte de estos dos personajes pertenecientes a la cofradía de ultra derecha del PAN –DHIAC- y que salieron muy buenos para los negocios opacos y los moches legislativos.
La forma de operar de parte de estos presuntos imputados, era con depósitos en efectivo en cuentas de personas que no tenían absolutamente nada que ver laboralmente con el poder legislativo y se presume que esté efectivo pertenecía a las cuentas de los legisladores de la administración pasada, quienes siempre recibieron sus dietas completas toda vez que el desfalco se acreditó hasta que concluyó la legislatura y a varios no se les notifico, y por supuestoni se les hizo la entrega de la cantidad completa que les correspondía por concepto de ahorro.
Conforme transcurran los próximos días se irá sabiendo más en torno a este espinoso tema que está lleno de intrigas, traiciones y que al parecer estás conductas derivaron en la muerte del ex administrador de la junta de agua, que también era uno de los operadores y destinatario de este dinero que estaba saliendo ilícitamente del congreso estatal.
Por cierto que en las redes sociales y chats de grillos, la que no pudo aguantarse la risa fue precisamente la ex diputada del PAN, Nadia Siqueiros, que pertenece al mismo grupo de whatsaap donde se encuentra el doctor ISSA y que al darse cuenta de este dato, de inmediato comentó que “era cuestión de tiempo, aunque se quedaron cortos con 10 millones de pesos”.
La buen amiga Nadia Siqueiros hizo leña del árbol caído y aprovecho para preguntar, “Dr. Jorge Issa, platíquenos también a cuanta gente se llevó al baile con sus liquidaciones, Porqué no está ahí Olivia Franco, si bien que les ayudo a tapar y error y con eso le pagaron la campaña”. Y los mariachis callaron.
___________________________________
Ni con todo el teatro montado, plañideras pagadas por adelantado, recuerdos del 10 de mayo y uno que otro intento de vapulear dos o tres cachetadas en un ring legislativo y sin límite de tiempo, los diputados de Morena no pudieron evitar la venta de un terreno a laempresa internacional “Honeywell”, propiedad del empresario Chihuahuense, don Luis Lara.
La trifulca se suscitó porque la solicitud de aprobación de la enajenación fue presentada por parte de la Gobernadora, María Eugenia Campos Galván a la Comisión de Obras, quien determinó que se cumplieron con todos los requisitos para aprobar la venta del inmueble que será destinado para desarrollar su proyecto de expansión de operaciones con una inversión de 85 millones 807 mil dólares y una generación de 2 mil nuevos empleos.
Por supuesto que los morenas decididos a formar el bloque opositor a todo lo que consideran como una imposición del Estado, aseguran que es o fue muy cuestionable la venta de ese terreno, donde al parecer se favorece desmedida e injustificadamente a alguien por razones que no están claras, pues a valor de mercado y barato, hay referencias que ese terreno rondaría mínimo en los $500 millones de pesos.
Tal vez los morenistas tenían la razón en oponerse al precio de la venta, pero como chihuahuenses no vemos que dicho costo sea pagado por los diputados, al contrario, deberíamos de analizar las bondades y beneficios que brindará tener una empresa de esta naturaleza en Chihuahua.
Y por supuesto que están justificados todos aquellos legisladores que se pronunciaron a favor de la propuesta, pues tener a “Honeywell” en el Estado, se traducirá no solo en más de 2 mil nuevos empleos, sino en una mayor derrama económica para Chihuahua y en un fuerte impulso para el desarrollo social y económico de los chihuahuenses… Además bendita mayoría y maldita minoría que no?
___________________________________
Finalmente tronó lo que tenía que tronar en la UACH y el tema de la sucesión por la rectoría empieza a tomar rumbo y da la razón a los que apostamos desde hace meses que así sería.
Todo parece indicar y sin temor a equivocarnos que en próximos días estará presentándose ante el Congreso del Estado para su aprobación, la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad.
Este documento como ya fue firmado por 14 de los 15 directores, no necesita llegar a su análisis ante la comisión y solamente deberá ser aprobada por el Honorable Consejo Universitario, cuyos integrantesdesde ayer fueron citados a sesión para este próximo viernes.
Este documento establece la necesidad de modificar dicha ley para abrir paso a una posible reelección, siempre y cuando, quien dirige los destinos de la Universidad fuera nombrado como interino, lo que significa que el actual Rector Villalobos Jión, tiene amplias posibilidades para continuar en el cargo durante los próximos seis años.
Para lograr esto, se modificará el punto V del artículo 20 del Capítulo III de la Ley Orgánica de la UACH, que a la letra dice, para ser Rector se requiere: Haber prestado servicios docentes o de investigación a la Universidad, por lo menos los últimos cinco años anteriores a la elección. La propuesta se amplia y se establece que el aspirante debe de haber prestado sus servicios docentes por lo menos diez años anteriores a la elección, sin importar que esos años sean consecutivos.
Pero le cuento los pormenores de como sucedió esta reunión que en voz de los propios directores y de todos aquellos que aspiran a la rectoría fue un franco “madrugonazo”, pues dicen que dicho acuerdo ya se había sacado desde hace días atrás en las oficinas de la Aldama y Venustiano Carranza.
Cuentan los que saben y por supuesto algunos inconformes, que a los directores ni chanza les dieron de respirar, a cada uno de ellos se le cito quince minutos antes de la reunión que se celebraría a las 10:00 de la mañana en rectoría con carácter deurgente y solo para notificarlos.
Por supuesto que nadie sabía nada, salvo el director de la Facultad de Derecho, Luis Ribera Campos, quien supo a tiempo del tema y prefirió ausentarse de la reunión, pues a muchos les ha comentado que seguirá buscando la rectoría con, o sin el apoyo de quien manda en Palacio de Gobierno.
Lenguas largas y picosas aseguran que en dicho conclave surgieron amenazas de todo tipo para hacerles manita de chango a cada uno de los directores, por cierto que dos de ellos estaban que no los calentaba ni el sol.
Tal vez por eso aseguran que Luis Hinojos de Medicina y Luis Raúl Sánchez de Contaduría, tuvieron que necesitar de una coca cola para que se les subiera el azúcar, pues no se esperaban tal notificación. Los demás circunscriptos simplemente entendieron la jugada y se alinearon en el campo de juego.
_____________________________
Las Picositas…
VAYA que ahora si los diputados del Congreso Estatal se pusieron las pilas y en una sesión que duró poco más de siete horas, nuestros flamantes legisladores sacaron temas pendientes y que resultaron ser carnita para las columnas que desde hoy se verán publicadas en los diversos medios de comunicación… POR LO pronto el primer acuerdo que sacaron a relucir fue la aprobación de la venta de un terreno al empresario Chihuahuense Luis Lara, tema ya comentado y analizado en renglones más arriba… PERO otros datos que llamaron la atención, fue la creación de la Secretaría de Turismo de Chihuahua, única entidad que no cuenta con un área burocrática de este tipo en el país… EL PROPOSITO de esta secretaría será elevar la actividad turístico esencial, poder contar con mayor presupuesto, dar la importancia que merece el ramo turístico, y buscar apoyos y generar condiciones para que Chihuahua reciba más y mejores ingresos en este ramo… LUEGO DESPUES, la mayoría legislativa se impuso de nuevo y curiosamente anunció la conclusión del proceso de revisión del Informe General de la Cuenta Pública 2019 del Gobierno del Estado y de los Municipios, esto luego de un “minucioso”análisis y dictamen practicado por la Comisión de Fiscalización… COMO pagos a favores recibidos, este análisis a la auditoria arrojó como resultado que no existen sugerencias para la Auditoría Superior del Estado, o bien para las entidades fiscalizadas y mucho menos para la Fiscalía… ¡Upsss!