Columna | “La verdad a medias”.

*Encuestas favorecen a Bonilla.

*César Jáuregui va por Oscar Ibáñez.

*Diputados en pugna por periodistas.

Otra buena noticia recibió el Alcalde Bonilla con los resultados de encuesta que realizó la empresa de RUBRUM, misma que analiza el trabajo y cercanía de los presidentes municipales y de los seis municipios más grandes o reconocidos del estado de Chihuahua, el edil capitalino es el alcalde que ocupa el primer lugar en ambos rubros.

En la muestra realizada los pasados 13, 14, 17 y 18 de abril del presente año, se da cuenta del trabajo, desempeño y sobre todo de la cercanía que tienen los alcaldes de las cabeceras municipales de la entidad como son Chihuahua, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, Parral, Delicias y Nuevo Casas Grandes.

En la pregunta: ¿Cómo califica usted el trabajo realizado por tal presidente municipal? U otras preguntas, y donde la calificación más alta es 9 y la más baja es 1., Bonilla Mendoza obtuvo el primer lugar con 6.79 puntos, por arriba de  Humberto Pérez, Alcalde de Cuauhtémoc;  Cruz Pérez Cuellar, Alcalde de Juárez; César Alberto Peña, Edil de Parral; Jesús Valenciano García del municipio de Delicias y la alcaldesa Marina Ceballos de Nuevo Casas Grandes.

De igual manera, en la interrogante: ¿Qué tan cercano a la población es (nombre del alcalde) como alcalde del municipio de (nombre de municipio)? donde 9 es más cercano y 1 es menos cercano, el alcalde de Chihuahua capital, obtuvo también el primer lugar con 7.02 puntos, superando al resto de los municipios mencionados.

Por otra parte, se realizó una tercera pregunta que tiene que ver con la satisfacción general de los servicios públicos, la ciudad de Chihuahua obtiene el segundo lugar, superado apenas por Cuauhtémoc que obtuvo .08 puntos más.

Total que el alcalde Bonilla anda con muy buena sombra, en esta semana ubican a Chihuahua en el top de los 15 municipios a nivel nacional de los más seguros y en lo local repunta en las preferencias, mucho muy por encima de Cruz Pérez Cuellar, e inclusive de Jesús Valenciano.

_____________________________________

La gira de trabajo realizada por la gobernadora del Estado de Chihuahua,  Estado Maru Campos, en ciudad Juárez vaya que fue de grandes sorpresas con anuncios importantes, inicios de programas asistenciales, pasarela de funcionarios federales, pero también para que se diera cuenta de la desagradable y nula eficiencia de quienes la representan en la frontera más grande de México.  

Tal vez por eso se dice que será en próximos día cuando vengan nuevos cambios en el gabinete estatal, al menos en la capital faltan los nombramientos del Secretario de Desarrollo Rural y del Presidente de la Junta Central de Aguas y Saneamiento de Chihuahua.

Miren que paradójico es este tema, que curiosa es la vida, cuánta razón tienen los que dicen que “Los caminos del señor, sin inescrutables”, pues todo parece indicar que el primer cambio que hará Marú en Juárez,  es precisamente el de su «representante», Oscar Ibañez, quien fuera nombrado por Javier Corral como presidente de la Junta de Aguas a nivel estatal.

Ahora cuentan que Ibañez, lejos de ayudar a la solución de los problemas que se presentan en esta ciudad fronteriza, se ha convertido en un verdadero lastre para la burocracia estatal.

Y como negarlo si efectivamente «El Cantinflas » Ibáñez aparece siempre ligado a los grandes problemas que enfrenta la urbe juarita , señalando que la gota que derramó el vaso fue la «inauguración» de la ruta troncal 2 del bravo bus, que ahora le llaman Juárez bus, que no fue más que un «rancio» evento  en el que la desorganización y falta de logística reinaron por todos lados.

Por cierno nos cuentan que luego de terminar el recorrido, el titular de la Secretaria General de Gobierno, César Jauregui,  se bajó del bravo bus buscando explicaciones de por qué la inauguración había salido tan mal y fue ahí donde los funcionarios del Estado señalaron a Ibáñez como el responsable de tal desventura, y a pesar de que todo fue organizado por la Sedue, la responsabilidad directa era de la » representación» del gobierno estatal en aquella frontera.

Así como está se pueden platicar más de 4 o 5 situaciones, que se supone debió de haber resuelto el «representante» de la gobernadora, sin embargo su ineptitud ha brotado por todos lados  y quién tiene que venir a enmendarle los errores fue César Jauregui, quien no pudo ocultar la cara de disgusto cada vez que tiene que tratar con el singular sujeto.

_____________________________________

Y ya que estamos con temas de ciudad Juárez, de muy, pero de muy buena fuente, supimos que el delegado del Bienestar en el estado, Juan Carlos Loera de la Rosa, se ha convertido en uno más de los vasallos de la familia De la Vega y le ha entrado de lleno a la defensa de los negocios de dicha estirpe descendiente de don Federico de la Vega Mathews.

Y como negarlo por parte del funcionario federal y  fiel defensor de la 4 T y sus postulados, si en la pasada visita del 02 , Adán Augusto López,  al centro recreativo las AnitasVip , Loera de la Rosa trajo  pegado como su sombra a Álvaro Navarro Garate, ex cuñado de Alejandra de la Vega, quien de toda la vida ha sido un defensor de los intereses de su familia política.

Y para reafirmar su lealtad hacia los dueños de Del Río y Superettes, Loera de la Rosa acaba de sumar a su staff a Manuel del Castillo,  ex vocero de Javier Corral, nada más y nada menos que como el encargado de la política de comunicación  de la 4 T en sustitución de Karla Espinoza.

Por cierto que ya Juan Carlos Loera debería de tomar en serio las cosas y dejar de tomar a la compañera Karla Espinoza como un comodín de la dependencia, y le den su lugar que se merece, al mostrar sobrada profesionalización, madurez y responsabilidad para manejarse con los medios. Además de que muchos la estimamos y la respetamos.

Ahora bien, muchos se preguntan qué tan conveniente es el nombramiento de Del Castillo en la 4 T para Loera?….esa es toda una interrogante que se despejará en próximos días, pero por lo pronto los verdaderos morenos andan realmente encabritados de que una posición tan importante le haya sido otorgada a un personero de la dueña del dinero.
_____________________________________________________

Desde esta humilde tribuna les mandamos un mensaje a nuestros flamantes 33 diputados que ocupan una curul en el Honorable Congreso del Estado. “Saben qué, con esos apoyos, mejor no nos ayuden compadres”. Al menos esto fue lo que escuche decir, a varios de mis compañeros que cubren la fuente.

Y es que fíjense nomás mis queridos cinco lectores, ayer  y luego de casi una hora de discusión sobre la propuesta hecha por el diputado Cuauhtémoc Estrada de morena, que pedía exhortar al gobierno del Estado a reorientar un porcentaje del presupuesto de comunicación social aún fondo Estatal de Vivienda para periodistas, esta  fue rechazada por la mayoría de los diputados, nomás porque en el exhorto traía la frase de “Carácter de Urgente”.

Al menos de todo lo que se escuchó decir, debemos reconocer que los comentarios a favor y en contra de la mayoría de los diputados presentes tuvieron la lógica coincidencia de la necesidad de que las autoridades estatales y federales, deben de contemplar mecanismos de seguridad social para el gremio periodístico y de medios de comunicación.

Cabe hacer mención que debido a que las rondas devoradores a favor y en contra se agotaron, quién ocupaba la presidencia del Congreso, la diputada María Antonieta Pérez Reyes, llamó a los coordinadores de los grupos parlamentarios para intentar llegar a un acuerdo, sin embargo esto causó la molestia de los demás diputados al no tomarlos en cuenta y someter a votación ante todo el pleno.

Por cierto que al final de la sesión, nuestras redacciones estuvieron inundadas de boletines emitidos por los coordinadores de prensa de las fracciones de los legisladores diciendo que todos pedían velar por la seguridad y los beneficios de las y los periodistas.

Pero lo que si cala y mínimo una disculpa debería de pedir por lo que dijo, fue el diputado Gustavo de la Rosa Hickerson, quien grito “Ni modo, los periodistas tendrán que seguir viviendo en casas de cartón”… Lo que no sabe este legislador de cuarta transformación, es que en nuestras casas de “cartón”, si tenemos wifi, que nos ayudará a recordar.  _________________________________________

Las Picositas

LA CAMPAÑA de odio en contra de los diputados federales de la “Alianza Va por México” orquestada desde palacio nacional, luego de que los legisladores votaron en contra de la reforma eléctrica, llegó hasta los legisladores de Chihuahua… POR EJEMPLO la diputada federal panista Daniela Álvarez, denunció públicamente a través de su red social de Facebook a su colega de la Cámara de Diputados Andrea Chávez, diputada plurinominal de Morena….“QUIERO denunciar públicamente a la diputada plurinominal Andrea Chávez por sumarse a la campaña de odio que ha emprendido el presidente. Así mismo hacerla responsable de cualquier daño que pueda sufrir mi familia o mí persona; así mismo a cualquiera de mis demás compañeros diputadas y diputados federales del PAN por Chihuahua, si algo les llega a suceder, será responsabilidad de esta diputada”, advirtió Álvarez… OTRO QUE utilizó las redes sociales para dar a conocer los avaneces de su situación jurídica en los Estados Unidos, fue el ex alcalde de Parral,. Alfredo el “Caballo” Lozoya… A TRAVÉS de su cuenta, Lozoya publicó que últimamente se ha estado generando mucha información en los medios de comunicación sobre el caso que se sigue en su contra….«COMO SE los comenté hace algunos días, afortunadamente todo se ha resuelto y en este momento se sigue el proceso para formalizar la solución, misma que ya está en puerta. Cuando el proceso lo permita les brindaré mayor información, de cara al pueblo de Chihuahua como siempre lo he hecho. «Que Dios y su gracia me los acompañe a ustedes y sus familias. Gracias por tenerme en sus oraciones”, finalizó el también ex candidato a Gobernador.

Related Post