El pleno de la Cámara de Diputados desechó la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que ésta no alcanzó la mayoría calificada necesaria para su aprobación.
El Plan B del Presidente es la iniciativa de reforma para la Ley Minera para proteger el litio y establecer que sólo el Estado puede explotarlo.
El 12 de abril, con los votos del PAN, PRI, MC y PRD en contra, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo para aplazar hasta hoy la sesión ordinaria para discutir y votar la reforma eléctrica, que pretende, según afirma el gobierno, rescatar la industria para evitar aumentos en el precio de la luz, así como beneficiar a los usuarios del servicio.
En su reunión, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados confirmaron la suspensión de la sesión, originalmente citada para ese día, y la difirieron hasta este fin de semana.
La Mesa Directiva estableció el compromiso de no citar a sesión de última hora antes del domingo y evitar un “madruguete” con la reforma constitucional.
“En la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aprobamos que se lleve a cabo la sesión del domingo, en donde iniciaremos la discusión de la reforma eléctrica. Estamos trabajando para realizar una jornada legislativa constructiva y en favor de México”, señaló el diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, en un mensaje en redes sociales al finalizar el encuentro.
López Obrador aseguró el martes pasado que los diputados deberían votar «sin medias tintas» la propuesta de reforma eléctrica enviada por el Ejecutivo federal y aclaró que, de no ser aprobada, presentaría una iniciativa para modificar la ley minera.
El Presidente aseveró que es importante que se conozca «que ya nos protegimos ante una traición» y aprovechó para hablar de la decisión de la Corte para que prevalezca la prioridad de la Comisión Federal de Electricidad obre la iniciativa privada para en el despacho de energía. © Proporcionado por Milenio