*Otro golpe para De la Vega.
*Rafa Espino avienta habladas. 
*Periodistas linchan a AMLO.

Una verdadera felpa fue la que le acomodaron la semana pasada al grupo de empresarios juarense incondicionales de Alejandra de la Vega.

Y es que la resolución de SEMARNAT que deja a salvo el espacio conocido como “Los Hoyos” y que era el sitio en el que los empresarios estaban aferrados a construir el centro de convenciones en dicha frontera, vino a demostrar que dónde está el poder económico no siempre está el poder político.

Este grupo de empresarios encabezado por Carlos Murguía, llevo al límite su intención de apropiarse de un espacio del conocido parque El Chamizal, encontrando una férrea oposición por parte de diferentes colectivos de ciudadanos ecologistas que hicieron un ruido tal que llamaron la atención del propio presidente de la República

Incluso uno de los empresarios que más se aboco a la promoción de este centro de convenciones fue el seudo historiador José Mario Sánchez Soledad, quien en sus ansias locas por tratar de quedar bien con su patrona De La Vega Arizpe, tuvo que recurrir a personas de muy baja calidad moral y de un liderazgo nulo para tratar de convencer a lideres sociales sobre los beneficios de dicho centro de convenciones, sin embargo todos los esfuerzos por conseguir el apoyo social fueron en vano y ahora este proyecto que los empresarios esperaban fuera gratis , al menos en el predio, se acaba de convertir en humo y arena .

Los integrantes de los colectivos ciudadanos defensores del Chamizal, siempre manifestaron que los empresarios cuentan con los recursos suficientes para comprar el predio que más les guste, entonces por qué aferrarse a construir el centro de convenciones en el Chamizal….A pues por qué resulta que ellos querían el predio por medio de un comodato para ahorrarse el costo de dicho inmueble y así tener más recursos disponibles para hacer uso discrecional del mismo como lo han hecho los últimos 20 años y nadie les ha llamado a cuentas….vaya de abusaditossss…

Definitivamente que en este grupo empresarial juarense hasta al más calvo le arrastra el pelo, jajaja.

___________________________________

Y desde el Senado de la República nos comentan que el Legislador Rafael Espino de la Peña, le puso el cascabel al gato y se aventó el tiro de presentar un punto de acuerdo para exhortar no solo la Fiscalía General de la República, sino también a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de paso al Gobierno del Estado de Chihuahua, para que se Investiguen, atiendan y castiguen a los responsables de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique.

Rafael Espino de la Peña, congresista representante de Chihuahua dijo que la entidad se encuentra en un Estado sumamente preocupante. En los últimos años, la mayoría de las veces se han encabezado las listas entre los lugares más violentos o con mayor rezago en materia de seguridad. Tal es el caso claro de los feminicidios y en general de la violencia contra la mujer, donde, según el informe Contra la Violencia de las Mujeres 2022 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los municipios de Juárez, Chihuahua, Ecatepec de Morelos, Estado de México, General Escobedo y Guadalupe, Nuevo León, son los lugares que concentran el mayor número de denuncias por feminicidios de un total de 100 presentados en el informe.

Agregó que otro dato preocupante que se menciona recientemente en un Informe de Seguridad  dado por la Secretaria Rosa Icela Rodríguez, es que Chihuahua se encuentra en el lugar siete de las entidades con mayor cifra de homicidio dolosos, y es que, de enero a mayo de 2022 se registraron 728 homicidios, 186 más que los 542 contados hasta abril del mismo año, dando como resultado, además, que el pasado mes de mayo del presente, ha sido sumamente violento.

Con esta pequeña parte del panorama en cuanto a seguridad y violencia en el estado, es posible constatar que la estrategia encaminada no ha sido la correcta o no se ha aplicado como debería ser.

Bajo este contexto, él senador precisó que es posible imaginar, el abandono que existe en las zonas más alejadas, ya que, si la capital y las ciudades principales del estado de Chihuahua se encuentran inmersas en problemáticas de inseguridad y violencia, donde no podemos esperar que las zonas más marginadas o rurales tengan una situación más favorable.

___________________________________

Hasta redacción nos mandaron el dato de que representantes de la Federación Internacional de Periodistas entregaron un oficio en la oficina de Atención Ciudadana de palacio nacional en donde hacen un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, a tomar medidas efectivas para hacer frente a la ola de violencia que este año ha cobrado la vida de 12 periodistas.

Además, le piden esclarecer los homicidios de las decenas de comunicadores asesinados en los últimos años.

El oficio fue entregado el pasado 23 de junio luego de que los delegados acordaron hacer el llamado al presidente de México en el 31 Congreso mundial de la Federación Internacional de Periodistas.

También instan al primer mandatario a revisar y reformar los mecanismos de protección a los comunicadores y de investigación de los homicidios a través de los diálogos regionales con los periodistas con las organizaciones que los representan y defienden sus derechos.

Así como realizar un análisis de contexto en las zonas más críticas del país para ejercer el periodismo y trabajar con mayor énfasis en las medidas preventivas de protección a los comunicadores en situación de riesgo.

En el documento aseguran que México ocupa el primer lugar en América Latina en agresiones y asesinatos de periodistas, que quedan en la impunidad en más del 90 por ciento de los casos.

Tan solo en este año, han sido asesinados 12 periodistas, y 21 desde el 1 de diciembre de 2018. En los dos sexenios anteriores, en México se registraron 95 homicidios de periodistas.

La petición de la Federación Internacional de Periodistas fue respaldada por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa y por Minuto 28 Producciones, entre otras.

La Federación Internacional de Periodistas no ha reportado públicamente respuesta del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y los que conocemos al cabeza de algodón, sabemos que nunca lo hará.

___________________________________

LAS PICOSITAS…

COMO descaro fue catalogada la presencia del Exgobernador Javier Corral en la misa de cuerpo presente de los sacerdotes jesuitas en el templo del Sagrado Corazón de Jesús…CORRAL fue quien advirtió de la captura del presunto asesino de los sacerdotes, José Noriel Portillo Gil, alias el “Chueco” en el 2018… SI PODEMOS hablar de responsables, indudablemente que la carga será para el ex gobernador que prometió capturar al delincuente que durante su administración asesinó a un turista norteamericano, y ese suceso no se le olvida ni a la DEA, FBI y muchos menos al consulado americano… ESTE FIN de semana fue un recado más para la gobernadora Maru Campos de que su estrategia de seguridad no sirve de nada… DOS MUJERES asesinadas, consideradas como feminicidios, y una maleta de cachos de cuerpos de seres humanos le advierten que las cosas se van a empeorar en la capital, son contar lo que puede suceder en Juárez, Cuauhtémoc, Parral y otros municipios.

Related Post