Columna | “La verdad a medias”.

*Cierran posibilidades a Pérez Cuellar. *Piden renuncia del líder Pablo Serna.
*Ariel Fernández oxigenará al PRI.

Dice la raza morena de ciudad Juárez que el verdadero y único enemigo del alcalde Cruz Pérez Cuellar se llama Juan Carlos Loera de la Rosa, quien en corto ya le aviso a su equipo cerrado que va por la silla de Pérez Cuéllar, aunque de manera ilusa piensa que se puede reelegir como jefe de la comuna en el 2024.

Y es que Loera de la Rosa, a pesar de que trata de dar la imagen de que trabaja al lado de Cruz, todos los días se levanta trabajando y se acuesta pensando en tan carísimo anhelo de llegar a convertirse en el siguiente alcalde de la fronteriza ciudad y de ahí subirse al trampolín que le pueda dar la revancha en el 2027, para llegar a la gubernatura del estado.

Definitivamente los tiempos se antojan largos, sin embargo, todos los involucrados en estas lides de la política saben que entre más rápido se empiece a hacer la chamba y se tengan lo más aceitados posibles los equipos de campaña, el trabajo será más ligero y la idea es ganarle tiempo al tiempo.

La gente de Loera comenzó ya apodar a Pérez Cuellar como «El Camotito«, por aquello de que está hecho camotes con la dirección de la ciudad fronteriza y a falta de operadores reales nomás no da una.

Loera todos los días está presente en las diferentes colonias de ciudad Juárez, se roba los espacios en medios de comunicación, cuenta con un programa semanal de redes sociales, arma giras por todo el estado, come, desayuna y cena con importantes personajes de la 4T y lo mejor de todo es que le sale gratis.

Y es que dicen que Cruz no saca un solo peso de su bolsa ya que todo lo hace con el dinero de la ciudadanía que ejerce a través de los programas del Bienestar en todo Chihuahua.

Loera trabaja incansablemente todos los días en arrebatar la candidatura a Pérez Cuellar quien por su grado de servilismo a la Gobernadora Campos y al secretario Jauregui ya empieza a verse un poco mal a los ojos de sus gobernados quienes esperaban más decisión y empuje ante las autoridades estatales para arreglar los problemas de Juárez y no que se convirtiera en un manso, sumiso dirían otros, que está a los pies de Campos Galván.
__________________________________

Trascendió qué en el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, mejor conocido como el -SNTSA-, sus afiliados están por comenzar con un sisma que puede culminar con la caída de su actual líder Pablo Serna.

En efecto, este líder que lucho por las causas y necesidades de sus agremiados, ahora se encuentra en el ojo del huracán por considerarlo traidor, abusón o un simple menesteroso de quienes ahora dirigen el gobierno estatal.

Un grupo considerable de sindicalizados que aseguran ser la mayoría, piden acelerar la emisión de la convocatoria para elegir al próximo secretario general del sindicato y dejar a Pablo Serna a quien acusan de prepotente y abusivo contra aquellos que quieren denunciar la falta de insumos en los hospitales de la localidad.

Dicen los quejosos que Pablo Serna los tiene amenazados de acusarlos de traidores ante las instancias gubernamentales, presumiendo que goza de la protección de la gobernadora Maru Campos.

Obviamente muchos de los agremiados y ante los constantes acosos y amenazas prefieren quedarse callados, sin embargo, existen quienes ya no aguantan su actitud y están dispuestos a pedir que se adelante la elección sindical para dejarlo fuera de la jugada, primero por irresponsable y segundo por tratar de esconder las necesidades que se sufren en los hospitales.

Y es que dicen los quejosos, que Pablo Serna ha tratado de manipularlos para quedarse callados ante la falta de insumos o medicamentos de los cuales algunos tienen que comprarlos ellos mismos para evitar ser amenazados.

Es por ello que piden nuevas elecciones, para elegir a un líder sindical que no se pelee con la gobernadora, pues los sindicatos no fueron creados para estar en contra del área patronal o contra quien los gobierna, pero si para defender los derechos de los rabajadores, que al parecer a Pablo Serna ya se le olvido por barbero o zalamero. __________________________________

Hasta que por fin el presidente estatal del PRI decidió maniobrar hacía el interior del partido para colocar piezas que pueden oxigenar la vida de este organismo que va en franca decadencia. Entendió que si en el tricolor no hace cirugías políticas internas su futuro está condenado al fracaso.

Tal vez por eso, los mismos militantes reconocen que Alejandro Domínguez tuvo una acertada decisión de nombrar a Ariel Fernández como secretario Adjunto de la Presidencia del Directivo Estatal del PRI.

Con esta designación, el ex alcalde de Aquiles Serán garantiza la presencia de las demás corrientes políticas y, por consiguiente, se fortalece el próximo proyecto electoral y revive parte de la estructura que por cinco años ha estado inerte en Chihuahua.

Y es que muchos priistas saben que el joven Ariel no es un improvisado, su curriculum habla por sí mismo, es un abogado de profesión, pero a la vez se le reconoce por haber dirigido a los jóvenes tricolores en Camargo.

También debemos recordar que fue regidor y presidente Municipal de Aquiles Serdán en dos ocasiones, sumado a que logró dejar sucesor en esa alcaldía.

Así que no le muevan, este joven político aportará a su partido, justo en este momento que buscan revivir al priismo en el estado de Chihuahua. ___________________________________

LAS PICOSITAS….

Como si no le debiera a COPPEL o que los enemigos siguen durmiendo el sueño de los justos, el ex gobernador Javier Corral Jurado se pasea en la ciudad de México como Juan por su casa… POR EJEMPLO ayer domingo, el tranza, codo o como usted quiera nómbrale, estaba en un restaurante ubicado en paseo de la reforma, a un lado del Senado de la república para ser exactos, degustando de los cortes argentinos… ESTE lunes el Foro de Periodistas de Chihuahua presenta en la ciudad de México la herramienta digital “Alerta Prensa”, un instrumento que brinda seguridad a los periodistas… SABEMOS que a dicho encuentro, ya confirmaron su asistencia representantes de los medios nacionales, pero además de organismos como la FAPERMEX, AME, Periodistas sin Fronteras, Articulo 19 y por si fuera poco, de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Related Post