*Sin problema sale reforma del TSJE.
*Acusan de traidor a Rubén Aguilar.
*Bonilla va por fondos internacionales.
Finalmente con 22 votos a favor –uno de ellos por traición y 11 en contra, diputados de la actual legislatura local lograron sacar la reforma al Poder Judicial. Uno de los grandes acuerdos fue crear una comisión especial que sea la encargada de nombrar a los titulares de magistraturas del TSJE.
La reforma fue planteada, planchada y negociada por el diputado Mario Vázquez y aunque por dos semanas atrás se manejaba que la propuesta podría caerse con el rechazo de los diputados de Morena, la traición imperó y estos no llegaron ni a la mitad del camino.
Al hacer un resumen de los puntos que se incluyen en dicha reforma, destaca que los nombramientos de los titulares de magistraturas del TSJE se realizarán con la intervención de una comisión especial, integrada por una persona representante del Poder Legislativo, designada por el Pleno del Congreso, una en representación del Poder Judicial, propuesta por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y una que represente al Poder Ejecutivo, que elegirá su titular.
Además de que se establece como requisito que para ocupar una magistratura el aspirante no debe estar inscrito en el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas del Estado de Chihuahua y se eleva de 5 a 7 años el tiempo que se tiene que haber ocupado una magistratura para poder presidir el Tribunal Superior de Justicia.
Salvo quien ocupe la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, las demás personas que integren el Consejo durarán cinco años en el cargo y podrán ser reelectas, por única ocasión, para el período inmediato siguiente, si dentro de este periodo faltare definitivamente alguna, se hará su designación para que concluya el periodo correspondiente, con base en el principio de paridad de género.
Quienes votaron a favor, fueron los 15 diputados del PAN, los 5 del PRI, uno del PT y otro de MC, mientras que de los once que se fueron en contra, se contabilizan los diez legisladores de Morena, más uno de Movimiento Ciudadano, en este caso de Ilse América García, quien al parecer negoció la próxima alcaldía de Nuevo Casas Grandes.
_______________________________________
Bien dice el refrán “La culpa no es del indio, sino de quien lo hace compadre” y que quede claro que el comentario no es para discriminar, pero esto le sucedió una vez más a los novatos diputados del grupo parlamentario de Morena, quienes pensaron que podrían tener mayoría para dar marcha atrás, o simplemente negociar, la mentada reforma al Poder Judicial.
Y es que cuentan que realmente el diputado Cuauhtémoc Estrada como coordinador de los morenistas, tenían muy bien trazado el caminito para lograr que la propuesta de Mario Vázquez pasará siempre y cuando cedieran a su favor unos cuantospuntos que contenía la propuesta.
Novatos como son, nunca pensaron que existen los traidores. Nos cuentan que en esta ocasión y como en otras muchas más, la traición fue por parte del todavía propietario de la franquicia del PT, don Rubén Aguilar, quien es un experto en vender el alma al mejor postor. En legislaturas anteriores, el PRI, PAN, Nueva Alianza y que hasta el Verde Ecologista, son testigos de ello.
Así como se lee, desde las mismas filas del PAN, refieren que fue directamente don Rubén, quien negoció el voto de la diputada Deyanira Ozaeta, a cambio de posibles posiciones futuras o tal vez, algunas dadivas para cualquiera de sus primogénitos.
Cuentan quienes se manejan desde la tenebra del Congreso, que la determinación de Rubén Aguilar, colocó como un cero a la izquierda a la congresista Amelia Deyanira Ozaeta Díaz, quien fue obligada a dar el voto que necesitaba el PAN para conseguir la aprobación de la reforma.
______________________________________
Dicen los testigos que tuvieron la gracia y la oportunidad de estar presentes en la reunión que el alcalde Marco Bonilla tuvo con el embajador Unión Europea Gautier Mignot y el equipo que lo acompañó, es que los visitantes se quedaron enamorados de la capital del estado grande. Su belleza e historia, así como sus lugares turísticos, los dejaron con las ganas de regresar una vez más a esta localidad.
Pero también nos cuentan que los extranjeros se quedaron pasmados de la forma como viene trabajando el gobierno municipal con las cámaras empresariales para el desarrollo de la ciudad.
De los temas que el alcalde tocó con el embajador, fueron los proyectos ambientales que están desarrollándose en el municipio, obviamente que uno de los más importantes fue el nuevo relleno sanitario metropolitano.
Afirman los lenguaraces que otro de los planteamientos que hizo Bonilla al embajador, fue la posibilidad de acceder a fondos internacionales para la compra de la planta separadora de residuos que tienen proyectada instalar en el relleno, para aprovechar al máximo todos los materiales y echar a andar la economía circular.
Total que el presidente municipal, se quedó optimista, por la relación con los representantes de la Unión Europea y sobre todo porque con la certificación de PEFA, que están a punto de concluir, será la llave para solicitar financiamientos y fondos internacionales.
_______________________________________
Y por último déjeme decirle estimados lectores que los problemas de escasez de agua que usted y yo estamos padeciendo en este momento no son fortuitos, al contrario tienen uno o varios responsablesa los que debemos de apuntar con el flamígero dedoacusador.
Estos son personajes que en la administración estatal pasada se preocuparon más por sus negocios personales que por atender a las necesidades de la Junta Central de Agua y Saneamiento, personajes que lamentablemente continúan incrustados en la nómina estatal y gozan de todo el apoyo de la actual Gobernadora María Eugenia Campos.
Gente como Oscar Ibáñez, quien fuera titular de la Junta Central de Aguas durante la administración de Javier Corral y Roberto «El pony» Lara, que ya no está, y todo un desfile de funcionarios ineptos que se la pasaron en jauja durante la administración del vexgobernador Corral, son los que no han sabido administrar el valioso líquido y ahora nos ponen a todos los ciudadanos a parir cuates en medio de las altas temperaturas tipo desierto que se viven tanto en la capital como en las dos fronteras más importantes del territorio estatal.
Lamentablemente hoy nos damos cuentan que salió a relucir que existen adeudos ante la CFE por parte de la JCAS y por ello se corre el riesgo de que se corte la energía de los pozos que surten a nuestro estado, pues permítame comentarle que Oscar Ibáñez es uno de los responsables del no pago en la pasada administración y ahora le estalla este problema en la cara a la mitómana gobernadora Campos Galván.
La ineptitud y la falta de planeación, así como la falta de vocación de servicio de toda esa camarilla de ultra derecha que está cobijada en la JCAS, tienen al estado en jaque y al borde de la catástrofe hídrica, mientras tanto la gobernadora prefiere seguir aguantando a este tipo de funcionarios ineficientes.