*Jalón de orejas para líderes de la 8 y 42.
*Diputada Maité Vargas abandona el barco.
*Doble discurso federal en tema migratorio.
*Bonilla rinde informe en diversos sectores.
A los que no tardan en mandarles hablar para jalarles las orejas, son a los dirigentes de las Secciones 8 y 42 del Sindicato de Trabajadores de la Educación, ya que recientemente se reunieron con la gobernadora María Eugenia Campos y sin la presencia de la Secretaria de Educación en esta entidad, donde abordaron el tema de los libros de texto gratuitos.
El problema es que pocos saben cuáles fueron los arreglos, pero si supieron que ambos salieron del despacho gubernamental con la estrellita en la frente y sus bolsitas de dulces.
Los agremiados están molestos, sobre todo los de la 42, ya que aseguran que mientras su líder Manuel Quiroz presume acuerdos con la mandataria, hacia abajo no hay avances; llevan años esperando respuesta a sus principales demandas y solo les dan largas.
Incluso dicen que esta es una de las razones del porqué los sindicalizados claman por un “ya basta” y que se ponga a trabajar Quiroz Carbajal para que les resuelva sus problemas de salarios, estímulos, bases, pensiones y salud.
……………………..
La que anda encampañada en busca de alcanzar la candidatura a senadora de la república es la diputada federal Lilia Aguilar Gil. Por lo pronto, la legisladora está llevando a cabo desayunos conferencias con representantes de medios de comunicación en Chihuahua y Ciudad Juárez.
La diputada del distrito electoral 03 ha dicho que tiene todas las posibilidades de ser la candidata en la Coalición Morena PT, PVEM.
Lilia quien aseguró vivir en Ciudad Juárez –Aunque nadie la ha visto por aquella tierra fronteriza, solo cuando acude para hacer campaña- está segura que en las negociaciones entre Morena y la franquicia electoral que regentea su familia, les toca cuando menos una candidatura a la senaduría.
A ver si la dejan llegar Rosana Díaz, Susana Prieto y Andrea Chávez, quienes también ya andan recorriendo la entidad.
Por lo pronto dijo que el viernes iba a invitar a desayunar a los amigos de los medios de comunicación de allá en Juárez en el Sanborns. Ojalá y ahora si pague la cuenta completa y no se le olvide el detalle, como sucedió la semana pasada con algunos colegas que se quedaron embarcados casi lavando platos en ese lugar.
…………………
Lo dijimos en este espacio y muchos lo dudaron, pero ya se confirmó que la diputada federal por Morena, Maité Vargas Meraz, brincó del barco que capitaneaba Marcelo Ebrard y se sumó al proyecto de Claudia Sheinbaum.
La legisladora fue la primera en abandonar la lucha dejando a la deriva a más de 10 expresiones por las cuales luchó con cuerpo y alma para ser su representante, ahora ninguno de ellos le valió por esa hambre de poder que siente desde un gabinete federal.
Es más, hay quienes acusan a la diputada de simulación y no haber bajado y/o dispersado los recursos económicos, para la operación del proyecto del excanciller.
Todos sabemos que Maité busca seguir escalando peldaños y siente que con Claudia podría obtener otro cargo de elección popular, sin embargo, habrá que escuchar lo que dicen sus ahora excompañeros que están preparando una rueda de prensa para este fin de semana en esta Capital.
…………………
La denuncia de la diputada panista Martínez Díaz sobre la nula participación del gobierno federal y la Delegación de Bienestar en el tema migrante es un doble discurso y una falta de responsabilidades, grave y preocupante.
Porque todos sabemos que el Gobierno Federal tiene la responsabilidad de atender el fenómeno migratorio, no solo en la frontera norte, sino en todo el país. La falta de participación de la Delegación de Bienestar en Chihuahua y de su delegado Juan Carlos Loera es un claro ejemplo de la indolencia de las autoridades federales ante esta problemática.
Día a día llegan a Juárez, no sin antes cruzar Chihuahua Capital, cientos de migrantes que viven un calvario para tratar de pasar la frontera, donde las dependencias de los tres niveles de gobierno han sobresalido por su ausencia.
El doble discurso del gobierno federal y de su principal palero Morena es evidente. Por un lado, exigen que los estados fronterizos asuman responsabilidades, pero, por otro lado, no brindan el apoyo necesario para que estos puedan atender las necesidades de las personas migrantes.
Sin duda que los actores políticos de Morena deben dejar de lado el interés político y enfocarse en atender las necesidades de las personas migrantes. También la sociedad civil debe involucrarse más en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.
…………………..
LAS PICOSITAS…..
*******
EL ALCALDE de Chihuahua Marco Bonilla inició el recorrido por distintos sectores para brindar un mini informe de las actividades que realizó en el segundo año de su administración. Llamó fuertemente la atención que uno de esos auditorios fueron los alumnos y maestros de la Universidad Autónoma de Chihuahua donde Bonilla compartió amenamente su discurso y de paso aprovecho para tomarse las selfies con los estudiantes.
*******
DESDE Ciudad Delicias nos informan que el flamante operador de Morena Luis Villalobos Máynez intenta convertirse en el próximo candidato a la alcaldía con el apoyo de los grupos feministas que se han integrado a este partido. El problema es que hacia el interior del partido varios grupos se encuentran molestos por qué supuestamente maneja un discurso de doble moral, es decir, por un lado defiende a las personas que integran los grupos feministas y por el otro, realiza acciones y operativos en contra de ellas.

 
                        