*Gilberto Loya sin control en Juárez.
*Steven Seagal ronda en el municipio.
*Lucran con cédulas para discapacidad.
Parece ser que la gente de Gilberto Loya, el supuesto flamante Secretario de Seguridad Pública Estatal, nomás no la trae de su lado, la mala racha no lo deja en paz y cuando no son los malandros son los mismos policías –que no vemos la diferencia- quienes se hacen cargo de quebrar la vajilla.
Hace unas semanas la Gobernadora del Estado anuncio que la sede de la SSPE cambiaba a ciudad Juárez, todo por presiones del embajador Ken Salazar y el gobernador texano Greegg Abbott, sin embargo no se especificó como le van a hacer los agentes para vivir en ciudad Juárez y si el cambio de adscripción amerita algún billete extra, por qué no es lo mismo gastar en la capital que gastar en la frontera que es considerada zona de vida cara.
Bueno pues toda esta situación trae parados de uñas a todos los oficiales y mandos de la SSPE que ya fueron notificados está pasada quincena que deberán cambiar de residencia y los gastos de momento correrán por cuenta de ellos, ya que la dependencia no cuenta con recursos suficientes para soportar dichos gastos.
Loya no ha especificado tampoco dónde quedará ubicado formalmente , de manera temporal, el edificio en que estarán concentrados los elementos en el inicio de actividades en esa frontera y solo dicen que es una bodega que está a la entrada de ciudad Juárez, pero no señalan donde.
Actualmente hay un edificio ubicado en el eje Juan Gabriel , a un costado del estadio de béisbol “Juárez Vive”, mismo que ha sido atacado en dos ocasiones por los chicos malos y que es donde actualmente tiene su sede la SSPE, sin embargo dicho edificio también era temporal y no cuenta con las adecuaciones para ser recinto policiaco ya que anteriormente era una nave industrial.
Trabas burocráticas, problemas de operatividad, falta de recursos y un sin fin de amenazas se ciernen en el futuro inmediato de la SSPE y que hace a muchos preguntarse si estarán en Juárez para Junio ???? Y si es afirmativa la repuesta, surge otra interrogante, de que año será ???……..Ya veremos cómo marchan las cosas para está secretaria de seguridad en semanas próximas y si el ignorante de Loya sabe responderle a sus protegidos Mario Vázquez y la misma gobernadora.
___________________________________________________
En el Instituto Municipal del Deporte, donde el alcalde Bonilla ha soltado el chicote y demostrado que sus órdenes deben seguirse a la perfección, nos han dicho que ya son varios días que los empleados se ponen nerviosos cuando por las mañanas entra a las oficinas un varón con un arma de fuego de calibre no identificado colocada en la cintura del pantalón, por supuesto de mezclilla como se visten los judiciales nacos.
Es por ello que son varios los que aseguran que se trata de un escolta que la Dirección de Seguridad Pública Municipal le asignó al director Juan José AbdoFierro, por aquello de que los vayan a linchar los deportistas que en ocasiones huelen a cebolla por el ejercicio diario que tienen como rutina.
Sin embargo la versión no ha sido confirmada, pero lo que si aseguran los propios empleados, es que Abdo, exregidor del PAN en la pasada Administración, tiene a su disposición a un “empistolado” tipo “Steven Seagal”, que en todo momento acompaña al funcionario del deporte.
Si esto es así, la duda que surge es porqué un director del Deporte Municipal trae un escolta, cuando ni en el propio comisario Julio César Salas González, director de Seguridad Pública, anda acompañado por tan solo uno de ellos.
Y la verdad es que debemos reconocer que el comisario César Salas, por cierto con sobrada experiencia ha mantenido al margen a la delincuencia organizada y a los cholos de barrio.
______________________________________________
El gremio periodístico todavía lamenta el asesinato del reportero Luis Enrique Ramírez, acaecido hace cinco días en Culiacán Sinaloa, siendo la víctima nueve en lo que va del año, cuando nos volvemos a vestir de luto por el artero crimen en contra de las reportera Yesenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera, en Cosoleacaque, Veracruz.
Yesenia y Johana son las víctimas diez y once en lo que va del año, mientras que son las víctimas dos y tres de mayo. Con el asesinato de estas dos colegas ya llegamos a 58 asesinatos de periodistas en todo lo que va del sexenio del presidente López Obrador y con esto estamos dentro del sexenio donde mayor violencia se ejerce en contra del medio periodístico.
Esta escalada de violencia en contra del gremio periodística va más allá de considerarlo como una consecuencia de la violencia que desatan los cárteles de las drogas; tanto Luis Enrique Ramírez, como Yesenia Mollinedo y Johana García no trabajaban líneas editoriales policiacas, su trabajo se fundamentaba en los asuntos de índole político.
Con estas escenas de colegas asesinadas, queda claro porque el Parlamento Europeo señaló a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo, está claro que el gobierno no solamente fue rebasado, sino que con su incapacidad para brindar justicia a las familias de las víctimas se vuelve un cómplice tácito y genera impunidad, esta impunidad alienta a que los crímenes continúen pues los delincuentes saben que sus actos no les generarán consecuencias de ningún tipo.
Enero del mes pasado se convirtió en el más violento en la historia del periodismo en México con seis asesinatos, con estos tres en mayo vamos en camino a imponer una nueva marca, y por más negativo que esto resulta para la imagen de México, al gobierno no solamente no le importa, hasta parece que lo disfruta, así el grado de indolencia y la falta de respaldo para un gremio que vive entre el rojo de la sangre de los colegas asesinados y el luto por sus crímenes que siguen en la impunidad.
______________________________________________________________
Las Picositas….
YA SON muchos los que se inclinan porque el Gobierno del Estado, deje de expedir credenciales para las personas con discapacidad para uso vehicular en cajones azules. Ahora cualquier persona puede tener una identificación de este tipo para estacionarse donde no deben….RESULTA que desde el gobierno de Javier Corral, se cancelaron las placas metálicas para autos de discapacitados y ahora sólo se entrega una sencilla credencial….EL PROBLEMA es que después de haber dejado las placas, las credenciales para las personas con discapacidad, pueden ser compartidas con familiares y amigos que no la requieran, pero bien llegan y se estacionan en los centros de conveniencia….DESDE luego que la omisión de entrega de las placas metálicas identificadas con el símbolo universal de una silla de ruedas, corresponde en este caso al Gobierno del Estado….AHORA la gran irresponsabilidad o abuso pertenece a los discapacitados pero del cerebro. Que saben que violentan el reglamento de vialidad…AYER se celebró la entrega de Reglamento del Instituto de Formación y Actualización Judicial del Poder Judicial del Estado de Chihuahua por parte de la Secretaría de Educación y Deporte, que tiene por objetivo establecer la estructura y normar la organización del INFORAJ….EN EL documento se fijan las reglas básicas de los cursos y programas académicos de capacitación, actualización, formación y profesionalización, así como todo tipo de actividades educativas para optimizar y fortalecer la función judicial….ESTE estatuto permitirá beneficiar directamente a las y los profesionales del derecho y a su vez beneficiar indirectamente a la sociedad y abatir los rezagos en materia de titulación….