Fueron los primeros días de este 2023 cuando Culiacán, se puso en los ojos de mundo. Un impresionante operativo policiaco, en el que elementos de seguridad descendían con sogas de helicópteros y en tierra intensas persecuciones y quema de autos y camiones, tenía a la ciudad en un caos total.
«Nadie sale» fue la orden de las autoridades y tampoco nadie sabía porque, hasta que horas más tarde se dio a conocer el motivo de ese desorden. Fue la detención de Ovidio Guzmán, alias «El Ratón», hijo de Joaquín Guzmán Loera «El Chapo». Fue difícil la localización, porque mientras las autoridades lo buscaban por venta de drogas, lavado de dinero y violencia, los pobladores le agradecían porque los ayudaba con trabajo, dinero, ropa y alimentos, así que lo escondían.
En el siguiente link puedes consultar como vivieron los ciudadanos ese día.
Meses antes ya lo habían detenido, pero lo dejaron en libertad, y en ese entonces Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que había sido porque eran «mejor abrazos que balazos».
En el segundo operativo se informó que el detenido se encontraba delicado de salud y por eso en varias ocasiones se negó la extradición a Estados Unidos, donde lo reclamaban porque aseguraban contar con investigaciones por varios delitos en su contra.
En una discreción total, el pasado viernes 15 de septiembre del 2023, el acusado finalmente fue extraditado, acusado de varios delitos y este lunes 18 de septiembre será presentado ante el Tribunal Federal de Distrito en Chicago.
Ovidio Guzmán López, se enfrenta a varios cargos en Estados Unidos debido a las acusaciones presentadas en Washington, Chicago y Nueva York en contra suya y de sus hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, se refiere a la venta de drogas y delitos violentos desde 2008.
Además, por su presunta participación como “coordinador logístico” del cártel en la supervisión de grandes envíos de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo a Estados Unidos.
Igualmente, por el traslado de las ganancias de la venta de drogas de Estados Unidos hacia México, donde presumiblemente fueron lavadas.
El presunto narcotraficante, hijo de Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’, estará representado por Jeffrey Lichtman, quien también representó a su padre en el juicio por el que el fundador del Cártel de Sinaloa fue condenado a cadena perpetua en 2019 por cargos relacionados con el narcotráfico.

 
                        