El índice de transparencia y combate a la corrupción en la ciudad de Chihuahua aumentó 4 puntos porcentuales, de 68.6 a 72.11 por ciento, según informó la asociación civil Karewa, en la evaluación del Índice de Riesgo de Corrupción a la actual administración (2021-2024).
Durante la reunión que realizaron ayer con la Coordinación de Transparencia y gobierno abierto, la Oficialía mayor y el Órgano interno de control del ayuntamiento de Chihuahua, detallaron que el Municipio aún cuenta con varias áreas de oportunidad, principalmente en las adjudicaciones directas.
Detallaron que en su análisis del informe de presupuesto de egresos y gastos, encontraron que existe un alto porcentaje de proyectos adjudicados de manera directa por ‘excepciones’.
Además de que aún falta impulsar la transparencia en materia de información gubernamental que no se ha hecho pública, así como la inclusión de más proveedores en la participación de programas, puesto que detectaron que la mayoría se distribuyen entre unos cuantos.
Cabe destacar que el Índice de riesgo de corrupción es parte del Modelo Anticorrupción Karewa, que es un proyecto financiado por Ficosec, formulado en chihuahua y replicado en 10 estados de la república.
Mientras que en el estado el índice de transparencia y combate a la corrupción subió de un 54.6 a un 63.24, es decir 9 puntos.
Por: AM

 
                        